Detecta el glaucoma a tiempo: un diagnóstico oportuno puede salvar tu visión. ¡Agenda tu revisión hoy!
Evaluación inicial con el especialista:
- Síntomas principales: Pérdida de visión periférica progresiva, visión borrosa, halos alrededor de luces, dolor ocular y enrojecimiento en glaucoma agudo.
- Factores de riesgo: enfermedades sistémicas asociadas (diabetes, hipertensión, migrañas).
Evaluación Oftalmológica Completa:
- Medición de Agudeza Visual (AV): determina el impacto del glaucoma en la visión central y periférica.
- Tonometría Ocular: medición de la presión intraocular (PIO).
- Biomicroscopía con Lámpara de Hendidura: evaluación del segmento anterior del ojo para detectar signos de glaucoma de ángulo cerrado.
- Oftalmoscopía Directa e Indirecta (Fondo de Ojo): evaluación del nervio óptico para detectar excavación aumentada o adelgazamiento de la capa de fibras nerviosas.
Medición de Agudeza Visual (AV) en el Diagnóstico del Glaucoma
La medición de agudeza visual (AV) es una prueba fundamental en la evaluación del glaucoma, aunque en sus etapas iniciales la enfermedad puede no afectar la visión central. Sin embargo, su monitoreo es clave para detectar pérdida visual progresiva.
- 🔹 En fases tempranas, la agudeza visual suele ser normal, pero el paciente puede experimentar dificultad en visión periférica
- 🔹 En fases avanzadas, el daño en el nervio óptico puede reducir la agudeza visual, generando visión borrosa o pérdida de detalles finos.
- 🔹 En glaucoma avanzado, se observa una disminución significativa de la AV debido a la atrofia del nervio óptico
Tonometría Ocular en el Diagnóstico del Glaucoma
La tonometría ocular es una prueba fundamental para medir la presión intraocular (PIO), uno de los principales factores de riesgo del glaucoma. Un aumento anormal de la presión dentro del ojo puede dañar progresivamente el nervio óptico, provocando pérdida de visión irreversible si no se detecta y trata a tiempo.
- ✅ Detección Temprana del Glaucoma: un aumento de la presión intraocular es un indicador clave de glaucoma de ángulo abierto.
- ✅ Monitoreo de Pacientes con Riesgo de Glaucoma: se recomienda en personas con antecedentes familiares, miopía alta, diabetes o hipertensión.
- ✅ Seguimiento de la Evolución de la Enfermedad: permite evaluar la efectividad del tratamiento con gotas hipotensoras, láser o cirugía.
Importancia de la biomicroscopía con lámpara de hendidura
La biomicroscopía con lámpara de hendidura es una exploración fundamental en la evaluación del glaucoma, ya que permite examinar con detalle las estructuras del segmento anterior del ojo y detectar signos tempranos de la enfermedad.
- ✅ Evaluación del Ángulo Iridocorneal: permite diferenciar entre glaucoma de ángulo abierto y ángulo cerrado
- ✅ Detección de Alteraciones en el Segmento Anterior: evalúa la transparencia de la córnea y el cristalino, descartando opacidades que puedan afectar la presión intraocular.
- ✅ Revisión del Estado del Humor Acuoso: permite detectar inflamación o partículas de pigmento, las cuales pueden obstruir el drenaje del humor acuoso y aumentar la presión intraocular.